OBSERVÁNDOME CON CURIOSIDAD
Todo lo que te ocurre en la vida lo desencadena tu forma de interpretar la realidad.
Desde el momento en el que naces vas perdiendo el contacto con tu “ser esencial” donde reside, la felicidad, la paz interior y el amor tres cualidades de tu auténtica naturaleza y que no tienen ninguna causa externa, solo tienen que ver con lo que verdaderamente eres, una semilla que necesita un entorno adecuado para germinar, crecer y florecer para que puedas descubrir tu talento, tu misión y propósito, un inmenso potencial que todos podemos expandir para tener una vida útil, creativa y con sentido.
A muy temprana edad empezamos a adquirir conocimientos como matemáticas, historia, lengua, ciencias y un sinfín de disciplinas que se supone debemos conocer para progresar en la vida…evitando lo esencial, lo que soy, aquello que va a condicionar mi vida y mi relación con los demás, somos cuerpo, ser y mente, todo está conectado pero vivimos desconectados de nosotros mismos de nuestro ser y nuestra mente domina nuestras vidas, viviendo en el pasado y el futuro, sin estar, sin ser. Sobreviviendo como autómatas, navegando a la deriva, con estrés negativo, ansiedad y frustración…sufriendo. Sin saber enfocarnos en lo que depende de uno, con ira, con odio, con violencia, con apego, queriendo cambiar al otro sin darnos cuenta de que lo único que tenemos que cambiar somos nosotros mismos.
No eres tus pensamientos…
Tu cerebro tiene como función «pensar» al igual que tu corazón latir. Cuando pones tu atención en algo, es ahí donde se enfoca tu pensamiento de no ser así, aparece el pensamiento divagante…esas cosas que tu mente te dice, pensamientos de pasado y futuro que que tú no pides y aparecen ahí, en tu cabeza. Pues bien el cerebro está siempre activo, siempre pensando, cuando tu pones la atención focalizada en algo, por ejemplo elaborar un plato de comida y estás ahí, pensando en lo que haces, en presencia…tu pensamiento está dirigido a algo concreto: pelo las patatas pensando en que pelo las patatas y siento la patata en mi mano y el cuchillo en la otra y siento la piel de la patata cayendo y su textura…y continuo en presencia plena y acaba saliendo una maravillosa tortilla, sabrosa, en su punto llena de intención…pero si haciendo eso mismo no prestas atención y lo haces en modo automático porque en realidad es algo que ya sabes hacer…¿Sabes lo que pasa?…que tu mente a lo mejor está pensando en la compra del supermercado ó en la reunión de la tarde ó recordando el encuentro con tu prima que tuviste ayer… y de repente te cortas ó se te quema la comida porque en realidad solo tu cuerpo está en la cocina mientras tu mente divaga sin atención.
Un pensamiento tan solo es una propuesta neuronal…no es realidad.
David del Rosario. Neurocientífico.2023.
CUIDA LO QUE PIENSAS…Cuestiona el porque de tus pensamientos, de donde vienen? Son míos o los tomé prestados? ¿Por qué pienso así? ¿Es verdad lo que pienso? ¿Para qué me sirve el pensar así? ¿CÓMO ME SIENTO?
No eres tus emociones…
Un pensamiento desencadena una emoción, en función de lo que sentimos...actuamos.
Toda emoción debe ser sentida, expresada, es el cuerpo hablando cuando la mente aún no se ha dado ni cuenta. Es pura energía interna en movimiento…dejala ser…Tanto los pensamientos como las emociones son pasajeros, impermanentes…déjalos ir.
Autoobsérvate, localiza donde sientes en tu cuerpo esa emoción, pregúntate porqué estás sintiendo eso, que ha provocado eso. Comienza a conocerte…cuestiónalo
Imagínate que envías tu curriculum a una oferta de empleo que encontraste, piensas que cumples todos los requisitos que solicitan y más, empiezas a pensar que seguro que te llamarán para una entrevista y que ese trabajo es para tí.
Todas tus expectativas están puestas en ese trabajo ya que tu mente divagante te lo dijo así y tu te lo crees y no solo eso sino que todos los días estás pensando en esa llamada estás completamente apegada a tu pensamiento…y pasan los días y nadie te llama, ni te escribe ni te dicen nada…Y empiezas a sentirte fatal…ira, frustración, tristeza…un no lo entiendo!
Empiezas a machacarte…hay una vocecita interna que te dice que tu no vales, que nunca llegarás a nada, que te falta algo….y el látigo sigue ahí….eso te deprime porque te lo crees…es tu EGO indignado…tu peor enemigo…
Tu ira desencadena todo tipo de improperios hacía esa empresa y a todo el personal que pueda trabajar allí…le pones una cruz y decides que jamás consumirás sus productos y vas haciendo publicidad de la marca a todos tus amigos diciéndoles todo eso…Y no pasa nada fuera…todo sigue igual y la empresa también…solo que dentro de ti se ha desencadenado una química venenosa que te estás inoculando solo a ti…La realidad es que no tienes ni idea del porqué ha sucedido así. Porque no tienes el control y no depende de ti.
Las expectativas y el deseo-apego son las que te llevan a la frustración, sin expectativas ni apego la frustración no existe. Envía el curriculum con todo tu deseo y suéltalo!!!! Desear, ilusionarse es el motor de la vida pero sin apegarse. No te obsesiones con ese tipo de pensamiento colapsas todas las posibilidades y las posibilidades son infinitas.
Lo más sano es ACEPTAR la realidad real, que no depende de ti, es tener AUTOCOMPASIÓN, no hacerte daño a ti misma y desempoderarte, no hacerle caso a tu EGO y fluir…porqué llegaran otras oportunidades que sí son para ti…
Este es un pequeño ejemplo de como analizar una situación que me supera, me hace sentir mal y no me permite fluir.
Aquello que no eres capaz de aceptar es la única causa de tu sufrimiento. Sufres porque no aceptas lo que te va ocurriendo a lo largo de la vida y porque el ego te hace creer que puedes cambiar tu realidad externa para adecuarla a tus propios deseos, aspiraciones y expectativas […].
GERARDO SCHMEDLING
La Autoindagación , es el mejor regalo que puedes hacerte, para comprenderte, desaprender lo aprendido y volver a aprender, mejorará tu calidad de vida, tu relación con los demás y con el entorno. Mejorando la relación contigo mismo, con la familia, con los amigos, con lo laboral y lo profesional. Mirándola desde un lugar diferente. Con un cristal diferente.
Siendo dueñ@ de tus pensamientos, emociones y de tu destino. Está en tu mano el hacerlo. Comprométete contigo.
Cambia tus pensamientos y cambiará tu universo. ALBERT EINSTEIN
Fuentes: Curso Neurociencia. El cerebro como aliado. Nazaret Castellanos. Escuela Epicuro. 2024
Fotografía: Hidden Couple. Pexels. CC.